Guaymango.
Despues de hacer malabares para poder estar a la hora en las oficinas de CIAZO, ya que tengo que prepararles las cosas a mi hija despertar a la otra, estar pendiente que se vista e irla a dejar donde la cuidaran este dia, pretendiendo que el bus llegue a tiempo.
Partimos a Guaymango, junto al motorista y Elias, un joven que trabaja en la oficina de CIAZO y que le han dado permiso para participar en estos talleres de masculinidad y violencia, cansado por estas semanas de mucho trabajo pretendi dormir en el camino, pero me es imposible, ver el paisaje, los cerros, otras personas, me causa mucha ansiedad de ver todo lo que pueda, pasamos por la compañera Gertrudis, y todos juntos con ella, enrumbamos hacia Guaymango.
Llegamos a la casa de la cultura donde realizamos el taller pasado, ya habia hombres esperando, gente humilde, campesina y sincera (como yo, lo de campesino nomas), despues de saludos muy afectuosos decidimos iniciar el taller/convesacion.
Hicimos la presentacion de tres hombres que se incorporaron este dia por primera vez, luego de pedir que otros le explicaran lo que vimos el taller pasado seguimos haciendo un repaso de la construccion masculina. Pasamos a explorar que entendian ellos por violencia? vimos los tipos de violencia y en grupos explicaron ellos sobre los distintos tipos de violencia, muy acertados con el concepto cientifico.
Desarrollé el concepto y un ahi comenzó la la cosa, ellos contaron muy de una manera emotiva aquellas cosas que habian vivido cuando recibian violencia de sus padres y madres, de sus tios, abuelos, etc. de com habian reproducido ese patron con sus hijas e hijos, la conexion con ellos fue especial, yo me identifico con este sector campesino, donde la mayoria apenas sabe leer, pero tienen una gran capacidad de asimilar los nuevos conocimientos y aportes que se les hace, tienen una gan sabiduria, dada por sus vivencias y su inteligencia, és facil hacer este trabajo con estos hombres... y yo me siento muy bien.
A Abel le entregue una camiseta de "Yo decido ser diferente" campaña que lanzaremos este jueves, a los demas llevaron su afiche y me comprometí a ir a su cooperativa que esta entre la Barra de Santiago y Garita Palmera, a unos pasos de la frontera con Guatemala, nos conto como las cooperativas de area, intercambias sus productos, unos cangrejos y curiles por semillas variadas, eso me parecio fabuloso, volver al camino donde nunca debimos separarnos, nunca debimos aceptar la moneda como forma de intercambio, mucho menos este #&$/%(/)&%$/ dolar (los simbolos son malas palabras). Ademas algo muy bonito que hace Abel, su esposa hace dos dias esta en una capacitacion en San Salvador y el se hace cargo no solo de las tareas que les exige la cooperativa, tambien de las del hogar, incluyendo a Jonathan un pequeño hiperactivo que trapeo el local, con una mirada tan bella y expresiva, por eso sostengo... el trabajo esta facil, el transformar a los hombres es lo mas facil, muchos estan cansados de soportar todos los mandatos y exigencias patriarcales, necesitan una salida urgente, pero no saben cual es, ojala pudieramos conseguir recursos para este trabajo de erradicar la violencia desde sus raices, desde su construccion, no elaborando leyes mas coercitivas, ni castigando, si no dando alternativas inteligentes a los hombres, esta facil, solo requiere un poco de recursos, bueno ojala, nuestra vuluntad esta, y de todos modos iremos, en busito o a pie, abrazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario